- Home
- Noticias Y Eventos
- Qué Está Pasando
- El Mba De Ie Business School, 5º Del Mundo En El Ranking De Forbes
El MBA de IE Business School, 5º del mundo en el ranking de Forbes
El MBA de IE Business School es el 5º del mundo en el ranking que publica la revista norteamericana Forbes, dentro de la categoría de escuelas de negocios no estadounidenses.
Este ranking, de periodicidad bianual, evalúa el retorno sobre la inversión realizada por graduados de escuelas de negocios de todo el mundo, 5 años después de finalizar su MBA.
Forbes establece 2 categorías en el ranking: MBAs de EE.UU. y MBAs del resto del mundo. IE Business School ocupa la 1ª posición en España y la 5ª del mundo en la categoría de escuelas de negocios no estadounidenses. Para la realización del ranking, los analistas de Forbes han calculado el tiempo necesario para recuperar la inversión del MBA y la evolución de los salarios de los graduados en los 5 últimos años.
El International MBA de IE Business School cuenta con un 89% de alumnos extranjeros que proceden de 72 nacionalidades, un dato que sitúa a IE entre las escuelas más diversas del mundo. El programa ofrece una visión global del mundo de los negocios a través de una metodología de aprendizaje interactivo. Durante el periodo de electivos, los alumnos tienen la oportunidad de personalizar el programa con programas de intercambio, desarrollo de proyectos empresariales y de consultoría, entre otras opciones.
Junto con Forbes, esta semana se ha publicado el ranking de Top Business Schools for Innovation de QS TopMBA, en el que IE Business School se sitúa como la 7ª escuela de negocios del mundo y la 3ª de Europa. Este ranking se basa en la opinión de 3.000 reclutadores internacionales, que han valorado la innovación de los programas y la investigación desarrollada por las escuelas de negocios.
Dentro de esta apuesta por la innovación, IE Business School ha puesto en marcha recientemente los programas Executive MBA+ y el Global MBA+, que integran la formación en management con módulos de especialización en Global Management, Corporate Finance, Information Technology, Entrepreneurship, Marketing o Healthcare, lo que amplía las salidas profesionales del graduado. Los alumnos del Global MBA+ y el Executive MBA+ pueden cursar tanto la etapa de formación MBA como la especialización en inglés o en castellano, en formato presencial semanal o quincenal y/o blended. Se trata de un sistema único en el mundo que permite que los alumnos diseñen su programa MBA+ a la carta en función de sus intereses o preferencias.