- Home
- Noticias Y Eventos
- Qué Está Pasando
- Ie Business School Y Tecnalia Ventures Impulsan La Creación De ‘deep Techs’ Y El Desarrollo De Talento
IE Business School y TECNALIA Ventures impulsan la creación de ‘deep techs’ y el desarrollo de talento
Esta alianza dotará a empresas emergentes de los recursos, el asesoramiento y el acceso a network tecnológico necesario para apoyar su crecimiento.
Con el objetivo de impulsar la innovación y el talento en deep tech, IE Business School, reconocida como una de las escuelas de negocios más innovadoras del mundo en rankings internacionales, y TECNALIA, uno de los mayores centros de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de Europa, han firmado un acuerdo estratégico para acelerar el desarrollo y escalado de empresas disruptivas, proporcionar oportunidades de desarrollo de carrera a los alumnos y graduados, impulsar proyectos de investigación y organizar eventos para promover el debate y tender puentes entre el mundo académico y la empresa.
IE Business School y TECNALIA, que cuenta con el respaldo de TECNALIA Ventures, dotarán a estas empresas emergentes de los recursos, el asesoramiento y el acceso a network tecnológico necesario para apoyar su crecimiento. Gracias a la experiencia de TECNALIA en la gestión del desarrollo de deep techs y a la excelencia de IE Business School en la formación de líderes en innovación y la transformación de las organizaciones, las nuevas empresas podrán acceder a investigaciones punteras, herramientas de desarrollo, talento internacional, competencias directivas y conocimiento empresarial.
En palabras de Asier Rufino, responsable de TECNALIA Ventures: "El potencial de creación de nuevas cadenas de valor está despertando el interés de los responsables políticos en la deep tech por su capacidad para impulsar la reindustrialización regional y la soberanía tecnológica; aspectos clave de la Agenda Europea de Innovación. Para lograr buenos resultados con esta iniciativa, es necesario desarrollar ecosistemas que creen equipos bien formados desde una perspectiva científica y, a la vez, empresarial. Ese es el principal objetivo de la alianza".
"Nos llena de satisfacción colaborar con TECNALIA en el objetivo compartido de promover la innovación, la investigación y el espíritu emprendedor, un valor que forma parte del ADN de IE Business School e IE University".
Manuel López Martín de Blas, Vicedecano de IE Business School
"El sector deep tech nos depara grandes oportunidades para nuestros alumnos, graduados, y para todo el ecosistema de empresas emergentes. Trabajaremos con TECNALIA en el desarrollo del talento y las tecnologías que contribuyan al progreso de la sociedad y el crecimiento económico", añade.
Uno de los principales objetivos del acuerdo es formar a la próxima generación de innovadores y líderes del sector deep tech. Para lograrlo, los alumnos de IE Business School podrán realizar prácticas y participar en proyectos de investigación en empresas participadas por TECNALIA. Como ejemplo, podrán trabajar en una spin-off de sistemas fotovoltaicos pionera en vuelos perpetuos. Los trabajos se centrarán en fabricación inteligente, salud y alimentación, transformación digital, ecosistema urbano, transición energética, economía circular y movilidad sostenible. Y tanto las prácticas como los proyectos les permitirán aplicar su conocimiento a la búsqueda de soluciones a retos tecnológicos. Los graduados también tendrán acceso al desarrollo de oportunidades en las deep tech participadas por TECNALIA.
Además, IE Business School y TECNALIA organizarán eventos conjuntos, talleres, seminarios y conferencias, para fomentar el intercambio de conocimiento, el desarrollo de networks, las oportunidades de desarrollo de carrera y la colaboración entre alumnos, graduados, researchers, emprendedores y directivos del sector tecnológico.
TECNALIA
TECNALIA es el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, un referente en Europa y miembro de Basque Research and Technology Alliance. Colabora con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible, gracias a un equipo de más de 1.500 personas comprometidas con la construcción de un mundo mejor a través de la investigación tecnológica y la innovación. Es por ello que la investigación de TECNALIA tiene un impacto real en la sociedad y genera beneficios en forma de calidad de vida y progreso. Sus principales ámbitos de actuación son: fabricación inteligente, transformación digital, transición energética, movilidad sostenible, salud y alimentación, ecosistema urbano y economía circular. En el último estudio de notoriedad y posicionamiento realizado por European Research Survey ERS en 2022, TECNALIA ocupa la primera posición en notoriedad de marca de I+D+i.
A través de TECNALIA Ventures, su deep tech venture builder, el centro valoriza su inversión en I+D+i, identificando y gestionando oportunidades de negocio basadas en tecnologías sofisticadas (deep tech). Para ello, despliega un proceso de venture building que le permite conectar los tres pilares fundamentales de cualquier ecosistema de innovación: personas generadoras de ideas de base tecnológica (minds), personas gestoras capaces de transformar ideas tecnológicas en oportunidades de negocio (management) y personas inversoras que apuestan por iniciativas emprendedoras deep tech (money).