- Home
- Noticias Y Eventos
- Qué Está Pasando
- La Fundación Ie Y Ernst & Young Presentan Informe Sobre El Retail Como Motor Hacia La Sostenibilidad
La Fundación IE y Ernst & Young presentan informe sobre el retail como motor hacia la sostenibilidad
La Fundación IE Business School ha desarrollado, en colaboración con Ernst & Young, un informe sobre “El sector Retail como motor de cambio hacia la sostenibilidad de la producción y el consumo”.
Este informe, presentado el pasado 28 de noviembre, muestra diversas prácticas por las que el Retail puede utilizar su posición estratégica para influir de modo real y efectivo en proveedores y consumidores, mejorando la sostenibilidad de todas las fases de la cadena de valor del producto: diseño y manufactura, embalaje, transporte y consumo. A pesar de que a corto plazo no siempre se obtenga un retorno significativo de la inversión, a medio y largo plazo, inducir esas mejoras en su entorno, es una fuente de creación de valor y sostenibilidad económica para el retailer.
El informe fue presentado por el Dr. Javier Carrillo, Investigador asociado de la Fundación IE Business School y Profesor de la Universidad de Alcalá de Henares, el Dr. Pablo del Río, Investigador asociado de la Fundación IE Business School y Científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y D. Tomás Pastor, Executive Director, Climate Change and Sustainability Services de Ernst & Young. Tras la presentación del informe se abrió una mesa redonda con la participación de los representantes de sostenibilidad de Dia Group, Ikea y Makro que, desde situaciones empresariales y de mercado muy distintas, coincidieron en la importancia que tiene el retailer en la influencia hacia proveedores y consumidores para que adopten conductas más sostenibles.
Eloy Quiñones, Head of Quality de MAKRO afirmó que tienen un importante papel de influencia hacia los clientes en la venta de pescado. “Este año hemos definido nuestra política de sostenibilidad referente al pescado. Apostamos por el pescado sostenible. Queremos empezar a informar a nuestros clientes sobre lo que significa el pescado sostenible. En España queda una labor importante de divulgación y pedagogía, informar al consumidor sobre pescados que vienen de caladeros sostenibles y con la cadena de custodia certificada”, indicó. Por su parte, Francisco Comino, Director de Desarrollo Sostenible y RSC de DIA GROUP señaló que “el retailer no debe influir sino escuchar a su cliente, cumplir su misión, que es satisfacer las necesidades del consumidor. Sostenibilidad es eficacia y optimización de recursos para satisfacer las necesidades del cliente”.Mercedes Gutiérrez, Sustainability Manager de IKEA, por su parte, subrayó que tienen la responsabilidad de “influir en los 651 millones de clientes que visitan nuestras tiendas a que vivan en su hogar de forma más sostenible. Cómo hacemos para que el consumidor pueda acceder a esa vida sostenible al precio más bajo del mercado: desarrollando productos y soluciones en colaboración con los proveedores y diseñadores”.
En palabras de Margarita Velásquez, Directora General de la Fundación IE, “creemos que publicaciones como IE Foundation Advanced Series y la celebración de jornadas como la de hoy, reflejan fielmente el objetivo de nuestra institución de ser punto de encuentro de la comunidad académica y empresarial en el que reflexionar, compartir conocimiento y generar nuevas aproximaciones y respuestas a los desafíos comunes que nos plantea nuestro entorno y la sociedad”.