IE presenta el Barómetro del Lujo

IE ha presentado “IE Luxury Barometer 2014”, el primer barómetro del lujo que ha elaborado el Observatorio del mercado Premium y productos de prestigio de IE y MasterCard, un acercamiento de la mano de expertos a los temas clave que han afectado al sector del lujo y al mercado de prestigio en 2014.

Madrid, enero 2015.- IE ha presentado “IE Luxury Barometer 2014”, el primer barómetro del lujo que ha elaborado el Observatorio del mercado Premium y productos de prestigio de IE y MasterCard, un acercamiento de la mano de expertos a los temas clave que han afectado al sector del lujo y al mercado de prestigio en 2014. Crear experiencias memorables,  cómo el lujo se rinde a Internet, o los nuevos valores del lujo, son algunos de las principales conclusiones del barómetro. El resultado recoge la opinión de los  temas que los expertos  del sector del lujo  acuerdan que han marcado su agenda en 2014 y condicionarán sus prioridades en 2015.

El objetivo del  estudio ha sido por un lado, conocer la visión de los profesionales del sector del lujo y prestigio sobre los aspectos y tendencias más importantes del mercado en 2014. Y  por otro lado, explorar las implicaciones que para el desarrollo del sector pueden tener estos aspectos en el futuro inmediato y a largo plazo. La metodología del estudio ha consistido en dos fases diferenciadas. En primer lugar se ha realizado una investigación cuantitativa sobre una población de 40 personas con un conocimiento reconocido del sector. En segundo lugar se ha realizado un estudio cualitativo en base a una mesa redonda para debatir los resultados de la fase cuantitativa inicial.

Del estudio, cabe destacar los siguientes resultados:

1.  Creación de  experiencias memorables para el cliente que van más allá del producto. Las experiencias se forman   por un conjunto de sensaciones vinculadas a la firma. Los clientes de lujo esperan obtener esas experiencias memorables y para ello la integración vertical y el control es vital.

2.   El lujo se somete a Internet.  La tecnología (ecommerce & comunicación) permite una  nueva forma de interacción con el cliente.

3.  Atraer a  nuevos consumidores y generaciones. Nuevos valores del lujo. La evolución de la tecnología es ahora la clave para llegar a nuevos clientes.

4.  Proteger la exclusividad, con el objetivo de posicionamiento del lujo. En concreto, se ve reflejado en las decisiones de las marcas de limitar su producción y potenciar la venta de series limitadas y la tendencia de grandes marcas de moda de reforzar su oferta con productos catalogados con menos accesibilidad.

5.  Personalización del producto, marcado por las experiencias exclusivas, únicas, pensadas y diseñadas para cada individuo.

6.  Innovación en el proceso y en las categorías de los productos, ruptura del  paradigma de la inmutabilidad en los procesos y productos vinculados al lujo.

7.    El turismo como factor más importante del crecimiento y una de las mayores fuentes de ingresos para las grandes marcas.

8.   Nuevos valores y creencias asociados al concepto del lujo con la llegada de las nuevas generaciones denominadas como “Generación X”, “Generación Y” y “Millenials”.

9.     Sostenibilidad y la responsabilidad social se instala como un valor más a las firmas, ya que los nuevos consumidores son más conscientes y más sofisticados. Buscan los mejores productos que se define como aquellos productos que sean sostenibles.

10.  Acceso a recursos claves incluyendo el talento que se han convertido en un recurso más escaso para el sector.

"Los 10 temas claves que recoge IE Luxury Barometer 2014 pueden agruparse en tres que a su vez están relacionados: como atraer a las nuevas generaciones (nativos digitales y con nuevos valores), creando  experiencias memorables y aplicando la tecnología", asegura María Eugenia Girón, directora del  Observatorio del mercado Premium y productos de prestigio de IE y MasterCard.