- Home
- Noticias Y Eventos
- Qué Está Pasando
- Jornada Sobre Marketing Financiero En Tiempos De Crisis, En Ie Business School
Jornada sobre marketing financiero en tiempos de crisis, en IE Business School
IE Business School y VP celebraron el pasado 10 de febrero una Jornada sobre 'Marketing & Crisis: Cómo Mejorar las Acciones de Marketing en el Sector Financiero y de Seguros'.
En la Jornada se analizaron cuestiones como la situación del sector financiero tras los últimos procesos de fusión, cuáles son las mejores herramientas de marketing para captar pasivo y fidelizar clientes, el peso de las tecnologías aplicadas en la venta de productos financieros o los desafíos de la banca española en un entorno de crisis económica.
Entre los ponentes participaron José Abelleira, Director Desarrollo de Negocio y Marketing de Nova Caixa Galicia; Inés Monguilot Lasso de la Vega, Directora de Marketing y Apoyo a Redes de BBK; Miguel Ángel Luna Mansilla, Director General de Popular Banca Privada; Marcos García Esteban, Director de la División de Electrónica de Consumo de Samsung, y Juan Abellán, Socio Director de Formathe y Responsable de Programas de Formación de Banesto.
José Abelleira destacó en su intervención que la importancia de adaptarse continuamente al cambio. "No sobreviven los más fuertes, ni los más grandes, ni los más inteligentes, sino los que mejor se adaptan", indicó. Asimismo, recordó que hay que escuchar la voz del cliente, hay que suprimir todo aquello que no le aporte valor y subrayó el peso de la "autoexigencia y la motivación" en el buen funcionamiento de la empresa.
Inés Monguillot, por su parte, centró su análisis en las claves de la fidelización de clientes, y apuntó como grandes ejes para el futuro de la banca la estrategia de posicionamiento, el modelo de acercamiento al cliente y el enriquecimiento del valor.
Miguel Ángel Luna analizó el impacto de las nuevas tecnologías aplicadas a la venta y explicó que vivimos en "un mundo 2.0", algo que hay que tener en cuenta para integrar las tecnologías al marketing. Luna reseñó, asimismo, la importancia de la postventa y el seguimiento del cliente.
Marcos Esteban se refirió en su ponencia a los productos tecnológicos como instrumento de fidelización. Esteban mencionó que trabajar en un sector en el que los productos tienen una "fecha de caducidad de 3 a 6 meses" obliga a renovarse continuamente y sobre todo a tener la certeza de que el producto va a funcionar, lo que obliga a realizar continuados estudios de mercado.
Finalmente, Juan Abellán, se centró en los retos y desafíos de la banca española. Abellán dio datos sobre el creciente nivel de ahorro de los clientes como consecuencia de la crisis. Recordó que la mala calidad del servicio es uno de los principales motivos de abandono de una entidad. Y señaló el papel de las oficinas ha cambiado y deben pasar de ser sedes administrativas a sedes comerciales.