Amender, startup ganadora de la Global LegalTech Competition 2025 en South Summit Madrid

La final de la séptima edición reunió en Madrid a prometedoras startups del ecosistema LegalTech internacional.

La startup escocesa Amender se ha alzado como ganadora de la séptima edición de la Global LegalTech Competition, cuya final tuvo lugar el pasado 5 de junio en el marco de South Summit Madrid 2025, uno de los encuentros de innovación y emprendimiento más relevantes del sur de Europa. 

Organizada por IE Law School, LexisNexis y la Law Schools Global League, esta competición internacional tiene como objetivo impulsar el talento emergente y la innovación en el sector LegalTech. En esta edición, el certamen se centró en identificar y apoyar startups procedentes de Edimburgo (Reino Unido), Ciudad de México (México) y Nairobi (Kenia), promoviendo el desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto global en la industria legal. 

Tras una serie de eventos clasificatorios celebrados en estas tres ciudades, las startups seleccionadas para competir en la gran final en Madrid fueron Amender, representada por Walter Myer (Edimburgo), y Daat Analytics, por Iñaki Fernández Fiscal (Ciudad de México). Ambas presentaron sus propuestas ante un jurado compuesto por inversores, abogados de reconocidos despachos internacionales y expertos del ámbito legal. 

La ceremonia comenzó con unas palabras de bienvenida a cargo de Soledad Atienza, Decana de IE Law School, quien destacó la importancia de iniciativas como esta para dinamizar el ecosistema legal global. Finalmente, el jurado otorgó el primer puesto a Amender, gracias a su innovadora tecnología que combina modelos de lenguaje (LLM) y algoritmos avanzados para extraer y organizar comentarios procedentes de correos electrónicos y etiquetas, mejorando así la eficiencia en la gestión de información legal. 

Como parte del premio, LexisNexis ofrecerá un programa de mentoría de seis meses, diseñado para acelerar el crecimiento de Amender y ayudar a escalar su impacto en el mercado. 

Con esta iniciativa, IE Law School y sus socios reafirman su compromiso con la transformación del sector jurídico, apoyando a una nueva generación de startups que están redefiniendo la prestación de servicios legales a través de la tecnología.