- Home
- Somos Ie Law School
- Noticias
- Ie Law School Y Northwestern Celebran El 20 Aniversario Del Executive Ll.m.
IE Law School y Northwestern celebran el 20 aniversario del Executive LL.M.
Alumni de distintas generaciones y países se reunieron en Madrid para conmemorar un programa que ha formado a más de 700 profesionales.
IE Law School y Northwestern Pritzker School of Law celebraron del 12 al 14 de septiembre el vigésimo aniversario del Executive LL.M., un programa conjunto que desde su lanzamiento ha formado a más de 700 profesionales del derecho de todo el mundo.
Durante tres jornadas, alumni, profesorado y expertos del ámbito jurídico se reunieron en IE University para reflexionar sobre los retos que enfrenta la profesión en un contexto marcado por la transformación tecnológica y los desafíos geopolíticos.
Una comunidad global con vocación de impacto
La apertura institucional estuvo a cargo de Eugenia Castrillón, Vice Dean of Programs de IE Law School, y James Speta, profesor en Northwestern Pritzker School of Law. Ambos repasaron los hitos de estas dos décadas de colaboración académica, poniendo en valor el carácter internacional del programa.
Speta subrayó la diversidad como uno de sus mayores activos: “El Executive LL.M. ha reunido a estudiantes de casi 40 nacionalidades”, destacó, al tiempo que remarcó cómo esa variedad de experiencias y perspectivas ha enriquecido la capacidad de los participantes para abordar problemas legales complejos. Castrillón, por su parte, señaló el papel del programa como espacio para fomentar el pensamiento estratégico y fortalecer redes de colaboración entre profesionales senior del ámbito jurídico.
Tecnología, derechos y gobernanza: preguntas urgentes
El primer panel académico abordó el papel de la inteligencia artificial en el ámbito legal. Moderado por Fernando Pastor, vicedecano Académico de IE Law School, reunió a Blanca Bardín, socia de PwC Tax & Legal, y los profesores de IE Law School Sergio Verdugo y Francesca Palmiotto.
El primer panel académico, titulado “AI and the Law: Navigating the Intersection of Technology, Rights, and Governance”, reunió a Blanca Bardín, socia de PwC Tax & Legal, y a los profesores de IE Law School Sergio Verdugo y Francesca Palmiotto, bajo la moderación de Fernando Pastor, Academic Vice Dean de IE Law School.
Durante la sesión se abordaron cuestiones clave como el impacto de la inteligencia artificial en los derechos fundamentales, la falta de transparencia de los sistemas algorítmicos, el uso de tecnologías de reconocimiento facial o las asimetrías regulatorias entre jurisdicciones. Los ponentes coincidieron en que la IA, más allá de ser una herramienta técnica, actúa como un sistema que moldea nuestras relaciones sociales y plantea nuevos desafíos jurídicos. Se remarcó la necesidad de avanzar hacia una gobernanza tecnológica que garantice el interés colectivo sin obstaculizar la innovación.
La práctica jurídica en un mundo hiperregulado
El segundo panel del viernes, “The Geopolitics of Law: Legal Practice in an Era of Strategic Rivalry & Hyperregulation”, abordó cómo la creciente fragmentación normativa y las tensiones geopolíticas están transformando el ejercicio del derecho internacional.
Moderado por Julia Taddei, alumni del programa y General Counsel en Petrobras Netherlands BV, el panel contó con la participación de Claudio Elia, Alejandro Páez Vallejo y Sandra Monroy Suárez, también antiguos alumnos del Executive LL.M. A través de sus experiencias profesionales, exploraron el papel del abogado como asesor estratégico en entornos complejos y altamente regulados.
Derecho, democracia y sostenibilidad
El sábado 13 de septiembre, la agenda académica continuó en el campus de María de Molina de IE University con dos paneles temáticos.
El primero, “Law, Society & Democracy”, moderado por James Speta, reunió al profesorado de Northwestern James Lupo, Lynn Cohn y Stephen Reed para reflexionar sobre la función del derecho en la protección de las instituciones democráticas.
El segundo panel, “Sustainability, Strategy, and Law: Responsible Business & Global Legal Practice”, fue moderado por Mary Foster, Senior Lecturer en Northwestern, y contó con la participación de alumni del programa: Ana Cecilia Caicedo Pulido, César Alonso Palacios López, Carlos Landazábal y Luca Bianchi. La conversación se centró en el papel del derecho como catalizador de una transformación empresarial sostenible.
Comunidad, networking y futuro
Además de los paneles académicos, el programa incluyó espacios de networking que reunieron a alumni llegados de distintas partes del mundo, sesiones de orientación profesional y visitas guiadas al IE Tower y al Museo del Prado. La celebración culminó con una gala en el Palacio de Santoña, un enclave histórico en el corazón de Madrid.
Este 20 aniversario ha sido una oportunidad para reforzar los vínculos de una comunidad jurídica global y para renovar el compromiso del Executive LL.M. con una formación adaptada a los desafíos contemporáneos y orientada al impacto más allá del aula.
Más información sobre el programa: ie.edu/law-school/programs/executive-llm