Date
06/08/2019
Author(s)
Johanna Jacobsson
Organization
Brexit Institute Blog, Dublin

A pesar de que el debate sobre el Brexit se ha centrado mucho más en los bienes que en los servicios, estos últimos son de igual interés y relevancia en las negociaciones del Brexit. A nivel internacional, Reino Unido es uno de los países que más se puede beneficiar de una mayor liberalización del comercio global de los servicios. No obstante, este libre comercio de los servicios no se está contemplando. Aunque los aranceles entre los miembros de la Organización Mundial del Comercio se sitúan en mínimos históricos, la comercialización de servicios entre distintos países sigue presentando barreras significativas. Estas barreras son especialmente restrictivas para el llamado modo 4, que, según la Organización Mundial del Comercio, hace referencia al movimiento de personas físicas proveedoras de servicios (los tres primeros modos aluden a otras formas de prestación de servicios). El modo 4 es uno de los temas que el Comité de Comercio Internacional de la Cámara de los Comunes incluyó en su investigación sobre la comercialización de los servicios en Reino Unido, publicada en noviembre de 2018. El autor compareció como testigo en una audición sobre el modo 4 el 26 de junio de 2019. Este post aborda los principales problemas que se trataron en dicha sesión.