Doble Grado en Administración de Empresas + Diseño
Impulsa empresas con diseño

Creativos, analíticos y que quieran cambiar de forma radical la empresa tradicional con soluciones centradas en las personas.
Un programa práctico que combine habilidades empresariales con una comprensión profunda del funcionamiento de los productos y las personas para enseñarte a encontrar soluciones estratégicas empresariales y soluciones prácticas a problemas complejos.
- un director de innovación
- un consultor de estrategia e innovación
- un directivo de creatividad
- un diseñador UX
- un investigador de la experiencia del cliente
- un diseñador de (modelo de) negocio
- un estratega de marca
**Los alumnos que se gradúan de un Doble Grado de IE University reciben dos diplomas oficiales de grado. Ambos programas cumplen íntegramente con el proceso de Bolonia y están acreditados por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Grado
5 años
Inglés
2 años Segovia + 3 años Madrid
Septiembre
LIQUID LEARNING EN IE UNIVERSITY
Somos conscientes de que, en esta nueva normalidad, no siempre es posible asistir físicamente a clase. Por eso hemos desarrollado nuestra metodología Liquid Learning, que se adapta a las necesidades individuales de cada alumno y te permite acceder a una formación de primer nivel sin importar donde estés, ya sea acudiendo a nuestro campus o asistiendo a clase de manera online.
Descubre másUBICACIÓN
Si decides estudiar el Doble Grado en Administración de Empresas + Diseño los primeros dos años serán en Segovia y los últimos tres años en Madrid.

TU CAMINO AL ÉXITO
-
Las empresas necesitan el diseño para destacar
Vivimos en un panorama empresarial cada vez más competitivo y en constante evolución. Todos los días, hay nuevos productos y servicios que irrumpen en el mercado. En este contexto dinámico de rápidos cambios, saber crear nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades de las personas y añadan valor a sus vidas supone un desafío. Con empresas de la talla de Amazon o Google que ofrecen soluciones digitales innovadoras para romper las barreras entre hardware, software y servicios, las expectativas de los clientes son cada vez más altas. Sin ir más lejos, está el ejemplo de los asistentes virtuales de Google Home o Alexa, que han integrado la vida real y virtual de los usuarios, eliminando las diferencias entre hardware y software. Ahora, con solo presionar un botón del teléfono, los usuarios pueden controlarlo casi todo, desde la cafetera hasta la puerta del garaje.
Existe una relación directa entre el buen diseño y el éxito empresarial, algo que puede apreciarse en muchos sectores, desde los bienes de consumo hasta la banca minorista o la tecnología médica. De hecho, el diseño es ya una parte integral de las empresas, y las interacciones entre el hombre y las máquinas, la IA y la psicología de la ingeniería son solo algunos ejemplos de la importancia de esta integración. Audi, por ejemplo, ha lanzado un vehículo híbrido pionero que puede ser conducido por personas o circular con conducción autónoma, mientras que los diseños únicos de las aspiradoras Dyson hacen que los productos de esta marca destaquen tanto por su forma como por su función. Es evidente que la funcionalidad y el buen diseño son cruciales para tener un impacto duradero en los clientes potenciales. -
Se busca acortar la distancia entre la empresa y las personas
Actualmente, las personas esperan y demandan productos y servicios prácticos, funcionales y cómodos. El diseño es una herramienta fundamental que permite a las empresas ser un motor de innovación y disrupción, no solo en productos y servicios, sino en sectores enteros, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario. Aprenderás a utilizar los conocimientos, los datos y la escucha activa para comprender las motivaciones y el comportamiento de las personas, y a basarte en la información así recogida para personalizar productos y servicios que sigan ofreciendo valor. Descubrirás cómo crear mejores estrategias de diseño para satisfacer las necesidades de los usuarios, atrayendo a más clientes y consiguiendo mayores ingresos.
Piensa en Netflix, por ejemplo. Esta empresa multinacional estudia constantemente los deseos de su público y ofrece una gran variedad de series y películas para todos los gustos. Además, utiliza los datos recogidos para comprender el comportamiento de los usuarios y ofrecerles recomendaciones personalizadas. La tecnología digital avanza más rápido que nunca, y son este tipo de innovaciones las que ayudan a las empresas a ponerse por delante de la competencia. -
El diseño como herramienta para cuantificar el éxito empresarial
Los diseñadores ocupan un papel cada vez más importante en la planificación. Las empresas inteligentes de más éxito reúnen a expertos de las áreas de gestión y diseño para crear productos y servicios audaces y lucrativos.
El análisis del cliente y el ROI son dos de las formas más importantes de medir el rendimiento de una empresa. Sin embargo, adoptar un enfoque analítico del diseño es igual de útil para medir el éxito empresarial. Ahora las empresas pueden incorporar en las especificaciones del producto métricas de diseño que evalúen la usabilidad y la satisfacción, unos indicadores que ofrecen información altamente precisa.
Las empresas utilizan esta información para monitorizar las ventas e identificar las áreas que aportan más y menos ingresos y centrar sus esfuerzos en las áreas de mejora, ahorrando tiempo, dinero y esfuerzo. -
El negocio del diseño y el diseño de negocio
Las metodologías de diseño se han convertido en algo cada vez más relevante para el mundo empresarial, y el diseño de negocio es una disciplina a caballo entre la estrategia corporativa y el design thinking que se encuentra en constante expansión y va más allá de la estética para evaluar cómo los negocios y el diseño pueden complementarse entre sí.
El diseño de negocio combina metodologías y mentalidad de diseño con herramientas empresariales para resolver problemas corporativos, optimizar la experiencia del usuario e incrementar los beneficios. En palabras de Steve Jobs, “El diseño no es solo la apariencia del producto. El diseño es cómo funciona”. Un exponente perfecto de esta forma de pensar es Apple Pay, un servicio de pago electrónico que aúna diseño de negocio y diseño digital para permitir que los usuarios puedan disponer de efectivo en un dispositivo que casi todo el mundo lleva encima.
Si se dominan los conceptos empresariales en los que se apoya el diseño y el diseño en el que se apoya la empresa, se pueden transformar las necesidades de los usuarios y los objetivos de negocio en soluciones creativas, relevantes y que aporten valor. Las estrategias de diseño implican pensar de forma analítica y creativa para innovar e implementar ideas y procesos completamente nuevos. El resultado es una mejora sustancial de los productos y servicios. Cuando se integra una estrategia de diseño en la empresa, los productos y los servicios se alinean con los objetivos empresariales y las necesidades de los clientes, lo que a su vez aumenta el éxito comercial. -
El diseño como estrategia de aceleración de las empresas
Según el gigante del software Adobe, el valor de mercado de las organizaciones que priorizan el diseño superó en un 219 % al de las empresas del índice S&P durante un periodo de diez años. Del mismo modo, el diseño de la página web de una empresa es crucial para determinar la credibilidad de la misma. Es decir, el diseño no solo atrae clientes, sino que también aumenta la confianza de los mismos y contribuye a su fidelidad, lo que tiene como resultado un aumento de las ventas y los beneficios.
En definitiva, combinar un buen diseño con buenas prácticas empresariales es la clave para integrar la marca, el cliente y el producto o servicio y aumentar la eficacia empresarial y la rentabilidad.
UN PROGRAMA ÚNICO
Las personas como centro de las decisiones empresariales
Es evidente que todos los productos y servicios de una organización deben centrarse en las necesidades de las personas, ya que estas son la fuerza fundamental que impulsa a las empresas. Los estudios demuestran que hay muchas compañías que no se comunican con los usuarios finales en el proceso de desarrollo de productos o servicios. Además, la gran mayoría no tiene establecidas metodologías que les permitan definir objetivos para sus equipos de diseño. Si no se tiene en cuenta la información de los clientes, el trabajo de los diseñadores se ve limitado. Las empresas que quieran centrar su estrategia en los consumidores deben dar un papel prioritario a los diseñadores en la toma de decisiones.
La mentalidad de diseño
Actualmente, el diseño es una mentalidad, una forma de pensar y un proceso creativo. El ADN de este proceso es la identificación de las necesidades del público. El primer paso es ponerse en su lugar para identificar y entender sus deseos, necesidades y expectativas. A partir de ahí, se puede pasar a diseñar, desarrollar y probar un producto que sirva para satisfacer esa necesidad, es decir, una solución que cumpla los deseos del público y que supere sus expectativas. Con instalaciones y servicios de última generación, IE University te ofrece una metodología de enseñanza práctica que te permitirá explorar en profundidad tu lado creativo, en el Fab Lab y el Design Studio.
Este doble grado te anima a desarrollar dos facetas distintas pero complementarias que te servirán para conseguir el éxito en los negocios: por una parte, tu curiosidad y creatividad y, por otra, tu lado empresarial y analítico. Si aprendes a combinar mentalidad de diseño y conocimientos de gestión empresarial avanzados, podrás detectar oportunidades empresariales y proponer ideas innovadoras para crear un impacto duradero en los resultados de tu empresa.
Añadir valor a las empresas y a la vida de las personas
Un buen diseño no necesita palabras para transmitir la imagen y filosofía de la marca, y es lo que da seguridad a los clientes en todas las etapas de su experiencia. Además, las personas conectan con el imaginario visual a nivel emocional: son las imágenes las que atraen a los clientes y garantizan su fidelidad. Por lo tanto, un buen diseño aumenta la satisfacción de los clientes y las ventas, lo que supone beneficios y crecimiento empresarial. Además, la búsqueda de soluciones creativas obliga a las empresas a crecer internamente, mejorando su funcionamiento y su eficiencia.
Cuando se aplica de forma correcta, el diseño puede transformar y revolucionar completamente la experiencia del cliente y añadir valor a la vida de las personas. La funcionalidad de los productos y servicios ofrece soluciones que hacen la vida más fácil. Si aprendes a combinar habilidades de diseño de vanguardia con conocimientos empresariales avanzados, estarás en una posición de ventaja para alcanzar el éxito.
Una aventura de aprendizaje única donde poner en práctica tus habilidades empresariales y de diseño
Este doble grado combina a la perfección las áreas de la empresa y el diseño en un recorrido de aprendizaje único que te permitirá desarrollar tus habilidades de pensamiento crítico, analítico e innovador. El curso consigue el equilibrio perfecto entre los conocimientos teóricos y prácticos, y se complementa con estudios de caso de la vida real donde podrás poner en práctica la experiencia adquirida. En nuestras instalaciones de diseño de vanguardia, como el Fab Lab o el Design Studio, podrás poner en práctica todo lo aprendido durante el curso. Estos espacios dinámicos son el entorno perfecto para ponerte manos a la obra y pensar, aprender, explorar y crecer.
Aprende a desarrollar tus habilidades de liderazgo y dirección, maximiza tu capacidad de pensamiento creativo e innovación, y conviértete en un profesional multidisciplinario que destaque en el competitivo mercado laboral para catapultarte hacia el éxito profesional.
CONOCE A NUESTROS ALUMNOS

Sergio Nuhrmann
Nacido en Sudáfrica, Sergio Nuhrmann cuenta con una trayectoria verdaderamente internacional. Tras vivir en Angola, México y Portugal, se enamoró de España por primera vez después de viajar por el país y explorar la riqueza de su cultura y de sus gentes. Sergio pudo poner a prueba su productividad y su capacidad de administrar el tiempo mientras jugaba al fútbol profesional en el Real Madrid. Compaginar sus estudios con este compromiso tan importante le permitió demostrar su capacidad para encontrar un equilibrio con su carga de trabajo, algo por lo que continúa esforzándose. Sigue disfrutando de cualquier oportunidad para trabajar en equipo cuando juega al fútbol con sus amigos o practica crossfit, ya que le resulta muy satisfactorio ayudar a personas con distintas habilidades a triunfar como equipo.
La experiencia de Sergio
María José Heshiki de las Casas
María José está acostumbrada a vivir en un ambiente internacional. Comenzó el Grado en Diseño en el campus de Segovia, donde forjó muy buenas amistades con otros alumnos y profesores internacionales, para después trasladarse a Madrid e iniciar una nueva aventura emocionante. María José es responsable de relaciones públicas del Debate Club y se encarga de las maquetaciones del periódico publicado por los alumnos de IE, The Stork, lo que le permite crecer y evolucionar como diseñadora.
Conoce la historia de Maria Jose
Olimpia López
Olimpia se encuentra en el cuarto año del Grado en Administración de Empresas. Nació en Barcelona, pero pasó los primeros 4 años de su vida viviendo en un barco. Posteriormente, se mudó a Madrid, aunque, hasta los 14 años, siguió empleando sus veranos en navegar por el Mediterráneo y participar en campeonatos de navegación. Desde que comenzó a estudiar en IE University, Olimpia ha desarrollado nuevos intereses, como los deportes online (un campo en el que comenzará a especializarse de la mano de un periodo de prácticas a partir de enero), el rugby, que practica junto al Olímpico de Pozuelo Club, y el surf. Este último es el que le llevó a crear el IE Surf Club.
Descubre la pasión de Olimpia¿Todavía no sabes si este es el programa adecuado para tus objetivos profesionales?
Echa un vistazo a las siguientes áreas y encuentra el programa que mejor se adapta a tus objetivos.