Lección práctica de Biología: desmitificando la supuesta agresividad del lobo ibérico

Un grupo de alumnos de IE School of Biology disfrutaron el pasado 17 de noviembre, de forma excepcional, de una jornada de campo en compañía de Carlos Sanz. Este fotógrafo, director de documentales y biólogo de reconocido prestigio ofreció un curso intensivo sobre la biología del lobo ibérico (Canis lupus signatus).

Los alumnos pudieron interactuar de manera directa con los lobos que cría este experto en una finca especialmente acondicionada, con fines educativos, divulgativos y de sensibilización. A lo largo de la jornada, se trataron temas relacionados con la historia natural, etología y conservación de esta emblemática especie.

Carlos Sanz es el autor de la exposición “Amigo Lobo: Leyenda y realidad del lobo Ibérico”, que albergó IE University durante la primera quincena de octubre de 2009. Este recurso divulgativo fue galardonado en 2008 con el Premio Panda de Comunicación Ambiental de WWF/Adena como Mejor Campaña de Sensibilización Ambiental.

La contribución de este naturalista a la sensibilización ambiental ha sido muy prolífica, destacando su participación en algunas de las  más importantes y prestigiosas series televisivas sobre la naturaleza filmadas en España e Iberoamérica, tales como “El Hombre y la Tierra” (dirigida por Félix Rodríguez de la Fuente), “Pacto con Lobos”, “Naturaleza Ibérica”, “La Marisma y el Llano”, “De Polo a Polo”, o “La España Salvaje”, entre otras.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Onda Cero entrevista al biólogo Carlos Sanz, director de la exposición “Amigo Lobo”

Abogan por un “pacto de convivencia con el lobo ibérico” para asegurar su supervivencia

El lobo ibérico, protagonista de una jornada organizada por IE School of Biology

IE University y Caja de Burgos colaboran en la divulgación del patrimonio natural

IE University acoge la exposición “Amigo Lobo: Leyenda y realidad del lobo ibérico”