Hasta el 5 de septiembre, la sede de Barcelona del Museo de Arqueología de Cataluña acoge la exposición fotográfica “Proyecto Monthemhat: las Momias Olvidadas”, que muestra los resultados del estudio antropológico, paleopatológico y radiológico de 18 momias anónimas de la antigua Tebas halladas en la necrópolis tébana de El-Asasif (Luxor), dentro del Proyecto Monthemhat, en el que participa actualmente de forma activa el profesor de IE University, Emilio Illarregui.

Las momias, de procedencia desconocida, aparecieron bajo la luz de las linternas en una antigua tumba aprovechada como almacén, muy próxima a la de Monthemhat (670-648 a.C.), cuarto profeta de Amón y Gobernador del Alto Egipto.  El estudio de estas dieciocho momias, magníficamente conservadas según los expertos, fue realizado por un equipo internacional pluridisciplinar -integrado por arqueólogos, médicos, antropólogos y radiólogos de España y Alemania- que actualmente se ocupa de las excavaciones en la cercana tumba de Monthemhat, uno de los complejos funerarios más grandes al oeste de Tebas. Hay que destacar que, desde 2006, han participado en la excavación de la tumba de Monthemhat un grupo de arqueólogos y arquitectos de IE University.

Dentro del Proyecto Monthemhat, los investigadores de IE University han trabajado en el oeste de Luxor junto con expertos del Ministerio de Antigüedades de Egipto, bajo la dirección del Dr. Farouk Gomaà de la Universidad de Tübingen, con el objeto de identificar el punto en el que se encuentra la momia del que fuera Gobernador del Alto Egipto. De todas las expediciones que trabajan en actualmente en Egipto, la misión española en la que participa IE University es la que, posiblemente, está más cerca de localizar una tumba intacta.

Una conferencia del médico paleopatólogo Dr. Joaquim Baixerias sobre la tumba de Monthemhat, inauguró la exposición en Barcelona, que permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre de 2010.