- Home
- Noticias Y Eventos
- Qué Está Pasando
- Lee Newman, Decano De Ie Business School, Comparte Su Visión Sobre El Futuro De Business Education Con Andrew Jack, De Financial Times
Lee Newman, Decano de IE Business School, comparte su visión sobre el futuro de Business Education con Andrew Jack, de Financial Times
Lee Newman ha reiterado asimismo el compromiso de IE Business School con el diseño de programas de formación experienciales.
Lee Newman, Decano de IE Business School, ha compartido su visión estratégica sobre el futuro de Business Education y el papel transformador de la inteligencia artificial y otras tendencias emergentes en la formación en management. Lee Newman ha compartido estas reflexiones con Andrew Jack, Global Education Editor de Financial Times, en el evento "Future of Business Education: Spotlight on MBA 2025" organizado por Financial Times.
Lee Newman, que cuenta con un background como behavioral scientist y experiencia como consultor de gestión y emprendedor tecnológico, ha explicado su visión sobre la "diamond-shaped workforce" -ecosistema laboral o estructura organizativa en forma de diamante- que propicia la IA, Se trata, ha explicado, de un modelo con menos posiciones de entrada, con funciones ampliadas para los directivos, que deben ser capaces de liderar equipos híbridos formados por humanos y sistemas de inteligencia artificial. "Es fundamental que formemos a la próxima generación de directivos y empresarios para que puedan gestionar estos equipos híbridos que combinan inteligencia humana y artificial", ha señalado Newman.
"Ahora es uno de los mejores momentos para cursar un MBA", ha afirmado Lee Newman, para quien los directivos serán algunos de los principales beneficiarios de la revolución de la inteligencia artificial. Durante su intervención en el evento organizado por Financial Times, Newman ha destacado la colaboración entre IE University y OpenAI que ha permitido integrar herramientas de OpenAI a escala en la institución académica para transformar la experiencia educativa y fomentar la innovación. Lee Newman ha señalado que esta iniciativa prepara a los estudiantes para trabajar directamente con agentes inteligentes en entornos de equipo y para gestionar eficazmente la interacción entre inteligencia humana y artificial.
Entre otros temas, Lee Newman ha analizado en su intervención cuestiones como:
• El paso de la transmisión de conocimientos a la transformación personal como objetivo central de la formación empresarial.
• El creciente énfasis en las "habilidades de impacto", es decir, capacidades humanas necesarias para afrontar situaciones complejas en el entorno laboral.
• La creciente demanda de flexibilidad en los formatos de los programas de formación.
• La importancia de la previsión estratégica y el pensamiento sistémico en un entorno global cada vez más complejo.
Lee Newman ha reiterado asimismo el compromiso de IE Business School con el diseño de programas de formación experienciales y, en este sentido, ha destacado que el faculty evoluciona hacia el rol de "experience designers".